
DISEÑO BASICO
INTRODUCCION
En este proyecto de tema “EL BALLET “, se trata de investigación y aplicación de temas escogidos practicados y aprendidos durante el semestre en la materia de diseño. El ballet se originó a finales del siglo XV, también conocido como danza por tratarse de un deporte alternativo actualmente ha cobrado gran importancia en desarrollo del ser humano ya que no solo ayuda a mantener una vida sana en una condición física de la mejor manera. Este deporte es aplicado por diferentes personas ya sean niños o adulto se dice que este deporte es más para mujeres, pero no en la actualidad también lo practican hombres, hombre valiente este deporte muy llamativo lo practican por entretenimiento o a su vez con fines económicos y entre otros. Antes los ballets más antiguos sus trajes eran ricos pero su ropa con la que se practica es muy distinta este deporte requiere de concentración al máximo y estar atentos a cada línea de movimiento por aquello su ropa debe ajustarse a los principios como si es ceñido para que el profesor verlos con más detalles. Este proyecto se basa en el uso y la aplicación de temas escogidos como módulos, repetición; de color, tamaño y figura. Textura, contraste, interrelación de formas lo que es la superposición. Todos aplicados en una composición de tema específico, trata así de trasmitir armonía en el diseño, se dice que es el arte de diseñar la cual deberá tener un propósito, utilizando materiales ocupados en el semestre como colores primarios, secundarios y terciarios al igual que cartulinas con texturas y papel adhesivo para representar cada uno de los temas. El diseño actual crea comunicación visual, trasforma en el entorno y así comunicarnos a través de imágenes
JUSTIFICACION
En este proyecto de diseño está basado en los temas y materiales aprendidos, aplicando cinco temas escogidos demostrando el dominio de cada uno de ellos y las habilidades e imaginación del estudiante, utilizando de tema específico “EL BALLET” con el fin de analizar y dar a conocer el tema ya que es importante para la sociedad ya que es un deporte bueno para la salud para así mantenernos en un buen estado físico. El diseño se basa en módulos, repetición, textura, interrelación de formas lo que es la superposición y el contraste estos deberán ser utilizados para dar una sensación de armonía al diseño. Así aplicando los conocimientos con una visión amplia en aspectos prácticos. Deberá dejar un mensaje claro y positivo para el observador y que sea de gran utilidad para la sociedad.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Crear un diseño aplicando los temas elegidos de diseño demostrando dominio y generar un mensaje claro acerca del ballet.
OBJETIVOS EPECIFICOS
· Crear una composición evidenciando el dominio de los temas escogidos
· Demostrar lo aprendido y lo utilizado en la composición
· Dejar un mensaje claro al observador
· Evidenciar nuestras capacidades creativas al crear un diseño
MARCO TEORICO
El ballet es una de las artes escénicas se originó a finales del siglo XV en la época del renacimiento, se representaban en los festines de las cortes italianas, En un primer momento solo los hombres podían participar, y los papeles femeninos los realizaban estos mismos disfrazados. Las primeras bailarinas aparecieron en 1681 en un ballet llamado “El triunfo del amor”. Tenían un lugar de enormes salas que se utilizaban tanto para banquetes como para bailes. Fueron ampliamente desarrollados en Francia en lo que es el ballet cómico de la reina. Sus movimientos se basan en el control total de cuerpo en el cual se señalaban desde temprana edad como es desde los seis o siete años ya que el ballet es una disciplina que requiere de concentración y capacidad para tomarlo esto como una forma de vida. Aquí en el ballet cada paso es codificado como son las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, aquí todo el cuerpo está en actividad en una dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos. En el siglo XVII la danza continúa su evolución. En Inglaterra los entretenimientos cortesanos, inspirados en los dramas italianos de la época, pasaron del uso de las máscaras donde va a prevalecer el gesto y el movimiento por encima del canto y el diálogo. Gente de todos los países adoran y gozan con su hermosura y su gracia es un arte que, por medio del movimiento, hablar corazón a través de los ojos. Como arte vivo, progresa cada día. Actualmente, bailarines y coreógrafos crean ballet nuevos a la vez que siguen representando los clásicos.
En la clase de ballet, donde se aprende antes de subir al escenario, hay que concentrarse en la exactitud de la línea y del movimiento; por tanto, la ropa de ajustarse a estos principios ha de ser práctica y más de oprimir; y a la vez no ha de impedir los movimientos y estiramiento también ha de permitir al profesor verlos con todo detalle.
En lo que es la aplicación de los temas en el diseño se destaca, se llevó a cabo:
INTERRELACION DE FORMAS: Pueden encontrarse entre sí de diferentes maneras. Cuando una gorma se sobrepone a otra, los resultados no son tan simples como se creen.
· Superposición. Si acercamos aún más las formas, una se cruza sobre la otra y parece estar por encima, cubriendo una porción de la cual queda debajo.
REPETICION DE MÓDULOS: La repetición es el método más simple para el diseño. La repetición de módulos suele aportar una inmediata sensación de armonía. Cuando los módulos son utilizados en gran tamaño y pequeñas cantidades, el diseño puede parecer simple y auda.
· Repetición de figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se repiten pueden tener diferentes medidas, colores, etc.
· Repetición de tamaño: Sólo es posible cuando las figuras son también repetidas o similares.
· Repetición de color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar.
TEXTURA Modificación o variación de la superficie de los materiales, sirve para expresar visualmente las sensaciones obtenidas mediante el sentido del tacto o para representar un material dado, se refiere a las características de la superficie, las cuales pueden ser descritas como suave o rugosa lisa o decorada, opaca o brillante, blanda o dura, aunque generalmente suponemos que un superficie plana y pintada no tiene textura alguna.
TEXTURA TÁCTIL
Es el tipo de textura que no solo es visible, sino que puede sentirse.se eleva sobre la superficie de un diseño bi dimensional y se acerca a un relieve tridimensional.
CONTRASTE
Existe contraste cuando hay una forma redonda en un espacio blanco, lo hay cuando una forma es mucho mayor que otra. El contraste llega mucho más de las oposiciones comúnmente re conocidas, es una comparación
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones:
· Se consiguió utilizar de la mejor manera los temas escogidos
· Se logró trasmitir armonía por la buena utilización de los colores
· Se obtuvo como resultado una composición creativa.
Recomendaciones
· Tener en cuenta y dominio de los temas aplicados para una buena diseño
· Estar concentrados en el momento de colocar los elementos
· Tener claro el tema que se va a realizar
RESULTADO OBTENIDO
